jueves, 16 de octubre de 2008

Estado de las Desconfianzas

Ha algo menos de 400 Km. y unas 3 horas y media en coche se encuentra
Oporto. Así que aprovechando el mini-puente del Pilar decidí acercarme a
conocerlo. Es una ciudad monumental, declarada Patrimonio de la Humanidad,
rodeando la desembocadura del Duero y con un área metropolitana de casi dos
millones de habitantes, sumando las múltiples parroquias que componen el
Gran Oporto. Personalmente me pareció idílica. Tiene esa mezcla de paraíso
natural, ciudad grande y moderna, con un toque Británico por los
comerciantes ingleses de vino que se asentaron de ella, y con ese toque que
tiene Portugal que a mi me hace recordar a la España de mi infancia.
Probablemente en España no sabemos apreciar todo lo bueno que tiene nuestro
país vecino.

Oporto tiene el Metro-Tranvía mas grande de Portugal. Moderno. Lo primero
que me llamo la atención de el fueron los carteles publicitarios ofertando
el típico descuento para estudiantes. La información había que solicitarla
en el Ministerio de Infraestructuras. No en el Ayuntamiento, no en el
Distrito, no la Comunidad Autónoma, en el Cantón, o cualquiera de las
múltiples formas menores de autogobierno inventadas en Europa y llevadas a
la locura en España. El estado al fin y al cabo es uno. Es como aquella
familia en la que todos los hijos tienen una paga semanal pero el único que
trabaja es el Padre. Al final el dinero siempre sale del mismo sitio.

¿Por que esta locura? Creo que la explicación es sencillamente que los de
una punta no se fían de la gestión del dinero que hagan los de la otra. Se
teme que no se de lo que se merece. No creo que tenga que ver con
idealismos. Solo con el bolsillo. Quiero unos presupuestos específicos,
poder negociar, por que no me fío de que me des lo mismo que a mi vecino. O
lo que el parámetro que se acuerde establezca. De ese modo creamos
"instituciones", centros de vigilancia para que a cada tierra le llegue lo
suyo. ¿Pero cuanto nos cuestan esos centros de vigilancia? ¿No estaría mejor
invertido en otra cosa que en desconfiar del vecino? yo he echo un calculo
muy sencillo. El sueldo de 75 vigilantes autonómicos, que cobren 6000 euros
al mes, por 17 autonomías, por 30 años de democracia sale únicamente 300
millones de Euros. Solo habría que sumarle los vigilantes provinciales,
comarcales, y locales, y de paso toda la parafernalia de seguridad, coches
oficiales, servicios, etc ...




************************************************************************************
This footnote confirms that this email message has been scanned by
PineApp Mail-SeCure for the presence of malicious code, vandals & computer viruses.
************************************************************************************

No hay comentarios: