jueves, 12 de junio de 2008

Huelgas

Dicen los escritos, o mas bien los papiros, que la primera huelga la protagonizaron los trabajadores egipcios de las pirámides, que al no recibir su salario, entonces comida, dejaron de trabajar hasta que la recibieron. Una primitiva huelga que la hacían trabajadores asalariados contra quien les pagaba, que era el único perjudicado de la misma.
 
En el ultimo mes, hemos asistido a cientos de paros. Su protesta no es por no recibir una comida, sino por que sus negocios no dan beneficios. No es esa la única diferencia. Estos paros, no los hacen trabajadores, los hacen armadores, agencias de transporte, autónomos ... es decir, empresarios. Los perjudicados no son quien les paga, si no clientes y toda la sociedad, de la que además exigen beneficios, normalmente en forma fiscal.
 
Ha pasado de ser un derecho a una obligación. Quien hace un paro obliga al resto a secundarlo, de no hacerlo puedes acabar quemado como un conductor ayer de Alicante.
 
Es curioso también que todo el mundo les llama huelga, cuando la legislación habla de huelgas cuando son de trabajadores y de paros cuando son de empresarios.



Enviado desde Correo Yahoo!
La bandeja de entrada más inteligente.

No hay comentarios: